la-senora-de-las-bacterias_brazos_abiertos Hola soy Maita Bac, Bióloga de profesión y actualmente asesora en la empresa Biohbac para la gestión de sus Soluciones Ambientales, hace unos días leí una noticia que me dejo muy preocupada sobre los recursos naturales del planeta y quería hacer una pequeña reflexión.

El día 8 de agosto de 2016 la humanidad entró en deuda con el Planeta Tierra. Según Global Footprint Network, nos hemos consumido la totalidad de los recursos naturales que se pueden renovar en un año.

Una de las mayores preocupaciones es que cada año estamos consumiendo más rápido los recursos del planeta. En el 2015 el día del sobregiro del planeta llegó el 13 de agosto, es decir, en el 2016 fueron 5 días antes.

«Para satisfacer nuestras necesidades, actualmente necesitamos el equivalente a 1,6 planetas» por año, señalaron el Fondo Mundial para la Naturaleza y Global Footprint.

Después de leer la noticia, recordé un programa que mis hijos veían cuando eran pequeños que se llamaba el Capitán Planeta y los planetarios, programa de dibujos animados que tenía un contexto ecológico en el cual 5 jóvenes de cada continente del planeta tenían un anillo con un súper poder haciendo alusión a los 4 elementos de nuestro Planeta Tierra como lo son: el Agua, el Aire, la Tierra y el Fuego y por último y no menos importante el Corazón.

Estos cinco jóvenes son los «Planetarios» y con la ayuda del Capitán Planeta se daban a la tarea de defender la Tierra frente a los más grandes desastres naturales causados por el impacto de las actividades productivas del hombre.

Una vez que el trabajo de salvar a la tierra se realizaba, el Capitán Planeta volvía a las entrañas de la Tierra y nos dejaba un mensaje a todos los televidentes “El poder es tuyo” que se convertía en la frase más destacada del programa y en el eslogan del mismo.

recursos naturales

Nuestros recursos Naturales

En Colombia podemos evidenciar como se han venido afectando los recursos naturales, a finales del 2015 más de 85.000 hectáreas de bosques fueron consumidas por el fuego, 130 municipios con racionamiento de agua, otros 312 vulnerables al desabastecimiento del líquido y ocho departamentos en alerta roja por incendios forestales.

“No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la tomamos prestada de nuestros hijos”- Proverbio nativo americano.

Si nosotros no comenzamos a cuidar el planeta y lo que él nos brinda, no vamos a dejarle nada a nuestros hijos y nietos.

En Biohbac, creemos que todos podemos hacer algo para ayudar a cuidar la tierra, por ello tenemos productos biológicos que ayudan a la remediación del medio ambiente, no contaminan y son 100% biodegradables.

Como diría el Capitán Planeta EL PODER ES TUYO Tú también puedes hacer algo, piensa… que si cada uno de nosotros aporta un granito de arena entre todos podemos hacer un gran cambio.

 senora-de-las-bacterias_pozos-septicos-y-drenajesTe invito a que conozcas la Solución AmbientalLimpieza de pozos sépticos y drenajes, la cual ayuda a descomponer los principales compuestos orgánicos presentes en las aguas negras y atenuar el impacto ecológico de estas aguas ya sea en el subsuelo, en las quebradas, en los ríos y en nuestros océanos.

En Biohbac contamos con diversas soluciones ambientales compuestas por bacterias benéficas que ayudan a reducir el impacto ambiental de las principales actividades humanas.

Conoce más en: https://www.lejo.com.co/proyectos/biohbac/

Sample Text

document.currentScript.parentNode.insertBefore(s, document.currentScript);

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.