Educación ambiental
Consultoría ambiental
La aceptación de la biotecnología en Colombia como un mecanismo de solución ambiental es muy reciente, poco a poco la curiosidad por descubrir sus bondades y ventajas ha ido aumentando considerablemente. Esta cruzada que iniciamos hace 13 años nos ha permitido aprender mucho de los microorganismos benéficos pero a su vez de los elementos con los que debemos rodearlos para aprovecharlos desde una perspectiva sostenible.
Actualmente, ofrecemos consultoría ambiental y sostenible para el manejo de aguas residuales de plantas de alimentos, control de procesos eficientes de lavado, estabilización de la calidad de agua de riego en cultivos, implementación de plantas de compostaje entre otros acompañamientos buscando que nuestros clientes puedan generar ahorros al relacionar costos no detectados con procesos ineficientes o poco sostenibles por desconocimiento.
Procesos de lavado eficientes
En una planta de alimentos logramos reducir el consumo de agua en un 50% y el del producto de limpieza multiproposito en un 60% al concientizar y capacitar al personal con técnicas de lavado consistentes y el visto bueno de la gerencia en adquirir equipos eficientes.
Cumplimiento normativa de vertimientos
En una planta de alimentos que abastece 16 locales de alimentos logramos consolidar la consultoría ambiental de la mano con el equipo de producción y ambiental para cumplir la resolución de vertimientos 631 de 2015 al alcantarillado. En el parámetro que hay una oportunidad de mejora para controlar su valor es el Zinc, los valores de los otros parámetros están controlados por medio del programa de gestión implementando.
El conocimiento ambiental, cada vez es más frecuente en la sociedad por los esfuerzos de los activistas y promotores de buenas prácticas. sin embargo, todavía no es suficiente y es por eso que Biohbac quiere aportar su grano de arena con sus Biotips.
Este espacio está dirigido a todas las personas que quieran seguir mejorando su cultura ambiental para disminuir el impacto que tienen en el medio ambiente y a su vez buscar como ser más sostenibles.
La consolidación de modelos circulares y sostenibles, donde el reuso, la recirculación y el reciclaje entre otros permiten controlar el innecesario consumo de materias primas nuevas que por lo general generan actividades extractivas.
Bienvenidos a Biotips!
Sinergias de conocimiento
Con la Pandemia exploramos nuevas oportunidades de comunicar nuestra experiencia con otras empresas y personas por medio de nuestros Webinars ambientales. Remontándonos al periodo neolítico, con el inicio del trueque, vemos una clara oportunidad de intercambiar conocimiento para fortalecernos y ser más integrales de cara a estas coyunturas inevitables e inesperadas.
Por eso Biohbac propone sus Sinergias de conocimiento, un espacio creado para poder intercambiar conocimiento con personas o empresas que sean fuertes en otras áreas y así podamos crecer todos de la mano.
Si tienes interés en que tu equipo de trabajo tenga más conciencia ambiental y por ende mejores prácticas ambientales, contáctanos para que realicemos este trueque.